Índice FES

PROPÓSITO

Estudio para la evaluación y mejora de los servicios de salud

El Índice FES es un estudio que tiene por objetivo hacer una radiografía completa del Sistema Nacional de Salud (SNS) y emitir recomendaciones para efectuar mejoras que aumenten su eficiencia y calidad.

Para ello, el Comité Científico de nuestra Fundación analiza los datos compartidos por las comunidades autónomas sobre sus servicios de salud, para establecer recomendaciones en función del grado de implementación de las medidas de consenso propuestas por más de 100 expertos en salud y economía que han trabajado en los documentos y foros que preceden a este proyecto.

El estudio se divide en 10 áreas, correspondientes con los principales ámbitos de gestión y dirección de los servicios de salud y que incluyen medidas orientadas a aumentar su eficiencia y la calidad. Su efectividad se refleja no solo en la mejora directa de la salud de los pacientes, sino también en la optimización de recursos y en la promoción de una cultura de cuidado preventivo y personalizado.

Este enfoque integral es esencial para un sistema de salud que se enfrenta a desafíos constantes y cambiantes, garantizando así un servicio que responde adecuadamente a las necesidades de la comunidad.

ANTECEDENTES



La metodología empleada en el Índice FES se basa en el trabajo previo realizado por los expertos involucrados en este proyecto desde la publicación de los libros “100 perspectivas para mejorar el futuro del sector salud”, “100 medidas que mejoran el sector salud” y “106 medidas que mejoran el sector salud tras la pandemia de COVID 19”, a través del cual se definían los grandes retos y medidas de mejora del sector salud y se identificaban sus áreas de análisis y evaluación:

METODOLOGÍA

INDICE FES_img (2)1

ELABORACIÓN DEL CUESTIONARIO

En base a la experiencia de la Fundación en gestión sanitaria, se elabora un cuestionario con indicadores y preguntas consensuadas dirigidas a conocer el grado de implementación de medidas dirigidas a aumentar la eficiencia de los servicios de salud. Este cuestionario, se compone de 11 áreas con más de 300 ítems y se incluyen varias respuestas posibles ordenadas según una escala Likert de cinco opciones.
busy-doctor-using-her-laptop2

ENVÍO DE RESPUESTAS

La Fundación envía a los servicios de salud de cada comunidad autónoma el cuestionario online con las preguntas y los indicadores por medidas y áreas de estudio. Los servicios de salud designan a la persona encargada de responder al cuestionario. Los responsables de los servicios de salud autonómicos envían las respuestas al cuestionario con sus comentarios y detalles de las iniciativas y proyectos más destacados en cada área de estudio.
close-up-pen-market-research3

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Los responsables de área, miembros del comité científico de la Fundación, analizan los datos proporcionados por las comunidades autónomas de manera objetiva y rigurosa y redactan su informe en el que emiten recomendaciones y conclusiones dirigidas a aumentar la eficiencia de la implementación de las medidas.
Foro FES 2024 (Presidente Pedro Rollán)4

PRESENTACIÓN DEL INFORME

El informe de medias nacional se hace público en un acto en el que se detallan los resultados y las recomendaciones emitidas. Asímismo, se envía a las comunidades autónomas un informe confidencial de sus resultados a nivel territorial, que facilita la comparativa con el resto de regiones.

ÍNDICE FES 2026

En su próxima edición, el Índice FES se renueva y amplía sus recursos para un análisis más preciso y exhaustivo del Sistema Nacional de Salud. El objetivo sigue siendo el mismo: calcular la eficiencia y calidad de los servicios de salud de las Comunidades Autónomas en España, proponer medidas y recomendaciones que mejoren los resultados y realizar un seguimiento de la evolución de cada Servicio de Salud en relación a esas implementaciones.

Para ello, se han unificado criterios y se ha desarollado un nuevo set de áreas, medidas e indicadores de resultados, que robustecen y amplían la información y los contenidos respecto a los informes anteriores.

El informe se presentará durante el segundo semestre de 2026.

ÁREAS DE ESTUDIO

ÁREA 1. PREVENCIÓNÁREA 1. PREVENCIÓN (2)
ÁREA 2. ATENCIÓN PRIMARIA (1)ÁREA 2. ATENCIÓN PRIMARIA (2)
ÁREA 3. GESTIÓN ASISTENCIAL (1)ÁREA 3. GESTIÓN ASISTENCIAL (2)
ÁREA 4. ALTERNATIVAS HOSPITAL (1)ÁREA 4. ALTERNATIVAS HOSPITAL (2)
ÁREA 5. COORDINACIÓN SS - SS (1)ÁREA 5. COORDINACIÓN SS - SS (2)
ÁREA 6. TECNOLOGÍAS SANITARIAS (1)ÁREA 6. TECNOLOGÍAS SANITARIAS (2)
ÁREA 7. RRHH CAPITAL HUMANO (1)ÁREA 7. RRHH CAPITAL HUMANO (2)
ÁREA 8. SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA EN GESTIÓN (1)ÁREA 8. SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA EN GESTIÓN (2)
ÁREA 9. CALIDAD Y SEGURIDAD PACIENTE (1)ÁREA 9. CALIDAD Y SEGURIDAD PACIENTE (2)
ÁREA 10. GOBERNANZA SANITARIA (1)ÁREA 10. GOBERNANZA SANITARIA (2)

EQUIPO DE TRABAJO

COORDINACIÓN

RESPONSABLES DE ÁREA

INFORMES PUBLICADOS

Los informes analizan y evalúan el grado de desarrollo de las medidas por parte de las distintas comunidades autónomas. Además del documento nacional, se elabora un informe autonómico confidencial con el análisis de cada territorio y su comparativa con el resto de regiones.

FOROS FES

El Foro FES es el evento de presentación de los resultados del "Informe de Medias Nacional", que engloba todo el estudio, análisis y las recomendaciones emitidas por el Comité Científico a los Servicios de Salud autonómicos, con el fin de impulsar su evaluación y mejora continua.

Los dos primeros Foros FES se celebraron en 2021 y 2022. En 2024 se celebró el tercero en la Sala Europa del Senado de España y, en adelante, la presentación de los resultados del estudio se realizará con carácter bienal. En los años en que no se celebra el Foro FES, se llevarán a cabo las "Jornadas Índice FES", en las comunidades autónomas podrán exponer su situación, sus logros y sus proyectos para el futuro.

JORNADAS ÍNDICE FES

Las Jornadas Índice FES, son encuentros monográficos sobre áreas clínicas y de gestión sanitaria, cuyo objetivo es que las comunidades autónomas puedan exponer su punto de situación, logros y proyectos que están desarrollando siguiendo las recomendaciones e indicadores del Índice FES para la mejora en la eficiencia de sus servicios y su mejora continua.

PATROCINADORES

COPYRIGHT © 2017 FUNDACIÓN ECONOMIA Y SALUD